“APRENDEMOS JUNTOS ANTE LOS HUAYCOS E INUNDACIONES”

 PROYECTO N°1
“APRENDEMOS JUNTOS ANTE LOS HUAYCOS E INUNDACIONES”
SESIÓN N°

Leemos una noticia
I.- DATOS INFORMATIVOS
I.E
N° 2084 TROMPETEROS
FECHA:
AREA: COMUNICACIÓN
GRADO Y SECCIÓN: 5°D”
DOCENTE:
JESSICA PORTAL WONG
II.-PROPÓSITOS DE LA SESIÓN
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
*Obtiene información del texto oral.
*Infiere e interpreta información del texto oral.

Opina como hablante y  oyente sobre sobre ideas, hechos y tema de textos orales del ámbito escolar, social o de medios de comunicación. Justifica  su posición sobre lo que se dice el texto oral considerando su experiencia y el contexto en que se desenvuelve.

ENFOQUES TRANSVERSALES
ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental
Demuestran conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (huaycos, inundaciones); desarrollan capacidades de resiliencia para la adaptación del cambio climático.

III.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
*Seleccionar el texto adecuado al propósito.
*Preparar la hoja de compresión
*Preparar la lista de cotejo
*Textos del Med      *Hojas bond
*Noticias                    * Papelote
*Papeles,lápices,etc.
Tiempo: Aproximadamente 115   minutos

IV.-MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO                                                                                                      Tiempo aproximado: 10 minutos
*Diálogo con los estudiantes sobre los  los eventos sucedidos   vividos,  y escuchados,  sobre los  desastres naturalez.
*Preguntarles si han escuchado hablar  o visto los huaycos e inundaciones.
*Presenta el propósito de la sesión: Hoy leeremos una noticia de los eventos climaticos extremos, como el huayco e inundaciones.
*La docente pregunta a los niños que  normas de convivencia sugieren para  el buen desarrollo de la sesion
DESARROLLO                                                                                                          95 minutos
ANTES DE LA LECTURA
*Retoma el propósito de la lectura:  Hoy leeremos una noticia de los eventos climaticos extremos, como el huayco e inundaciones.
*Entrega la noticia a cada niño.
DURANTE LA LECTURA
*Pide a los niños que lean individual y silenciosamente.
*Brinda las orientaciones necesarias  y el tiempo que tienen para leer la noticia.
*Indícales que en caso de encontrar palabras o expresiones de uso poco común, puedan releer el texto y relacionarlo con la palabra o expresion más próxima a fin de encontrarle sentido.
*Cerciórate que lean y en silencio solos y estate atento a algunas dudas que puedan tener
Descripción: F:\FOTO.jpg
CIERRE                                                                                                                    10 minutos
*Conversa con los niños sobre las dificultades que tuvieron al  leer la noticia. Recoge sus opiniones sobre las condiciones en sucedió este evento. Que sentimientos o emociones te da esta noticia
*Felicita a todos sobre la actividad realizada. Evalúa las normas propuestas al inicio de la sesión
Si se ha cumplido o no para mejorar
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA
Conversar con sus padres sobre la noticia leído.
¿QUÉ LOGRARON MIS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN?
¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?








LEE  ATENTAMENTE LA SIGUIENTE  NOTICIA
El río Piura se desborda e inunda varios poblados
Pueblos de Morropón y Tambogrande tuvieron que evacuar a zonas altas y en el Bajo Piura la fuerte tormenta inundó sus viviendas
Descripción: El río Piura se desborda e inunda varios poblados (VIDEO Y FOTOS)Descripción: El río Piura se desborda e inunda varios poblados (VIDEO Y FOTOS)
Descripción: El río Piura se desborda e inunda varios poblados (VIDEO Y FOTOS)

En Morropón, el río Piura se desbordó a la altura del caserío La Huaquilla, y en los puentes Ñácara y Carrasquillo se ha restringido el pase solo a las personas porque las aguas han alcanzado la plataforma, y el puente que comunica a los pobladores de Buenos Aires colapsó.

Poblados ubicados en el distrito de La Matanza han quedado inundados y la población pide ayuda a las autoridades. En Tambogrande, el río Piura colapsó a la altura de la quebrada Carneros, y las aguas inundaron las viviendas de varios poblados de la zona, en donde el agua alcanzó hasta casi el metro de altura.

En Chipillico, el río se desbordó e inundó varias hectáreas de terrenos de cultivo y dejó aislados a varios pueblos de la localidad. En el Bajo Piura, la población de los distritos de Catacaos, La Arena, la Unión y de la provincia de Sechura sufrió la inundación de sus viviendas y el colapso de los desagües, y segun el COER (Centro de Operaciones de Emergencia Regional), el dren 1308 se desbordó e inundó el mercado.

De acuerdo a los primeros reportes, en Piura la intensidad de la lluvia fue de 87 litros por metro cuadrado, en Sechura 140.6, Morropón 184.7, Catacaos 113.6 mm, Las Lomas 112, El Alto en Talara 79.3 y Colán en Paita 34mm.
A las siete de la mañana, el río Piura en el puente Sánchez Cerro registraba un aforo de 1,437 metros por segundo, en Tambogrande 2,163, y en Chulucanas 1208 metros por segundo, y se esperaba que el caudal siga en aumento.




FICHA DE COMPRENSIÓN
Nombre: .......................................... Fecha: ...................................
Subraya la respuesta correcta

 1. Este es un texto:
a) informativo.                   b) científico.                        c) histórico. d) literario.
2. El término  “COLAPSAR” en esta noticia se refiere a:
a) Deformación.                b) paralización.         c) derrumbe.             d) atropello.
3. La inundación es producto de:
a) lluvias torrenciales.                              b) el agua sale de los desagües.
c) el calentamiento de las aguas           d) la basura acumulada
4. Según la noticia, No es cierto que:
a) La población pide ayuda a las autoridades.
b) los puentes Ñácara y Carrasquillo quedan en Morropón.
c) las inundaciones son buenas para la agricultura.
d) Poblados ubicados en el distrito de La Matanza han quedado inundados.
5. “caserío” es un conjunto de
a) ríos                  b) casas              c) barro y lodo                   d) personas
Rodea el sinónimo de cada palabra dada.

Inundación
Desbordamiento –            riada  –        anegación    –         cielo
Peligrosa
expuesto      –         lucero   –      arriesgado   –         suave
Agua
liquido    –    fluído –         extensión     –         panorama
Desbordar
Derrumbarse  –     seguidor       –         derramarse –          afectuoso

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leemos un texto informativo sobre desastres naturales

La resurrección de Jesús

“Conocemos el aparato reproductor masculino”